jueves, 8 de octubre de 2015

La Prehistoria


Este año trabajaremos el arte de forma cronológica, desde el arte rupestre de la prehistoria, hasta Jackson Pollock y su arte posmoderno. 

No sólo imitaremos las obras de algunos artistas o nos inspiraremos en ellos para hacer nuestras propias obras, también trabajaremos la historia: como se vivía, cómo se vestían, qué comían, y qué motivó a los artistas a trabajar de la forma en que lo hicieron. 

Realizaremos un viaje y nos convertiremos en los protagonistas 

                                              
                                                      



Esta semana comenzamos con la Prehistoria. 

Discutimos que es el pasado, el presente y el futuro. Entendimos que la prehistoria fue hace muchos, muchos años, cuando los hombres no sabían ni leer ni escribir. 

Hablamos de las cuevas y de los animales. Leímos un cuento sobre una niña llamada María, que junto a su padre, descubrió Las Cuevas de Altamira. Estas cuevas fueron las primeras descubiertas que contenían pinturas hechas por los hombres paleolíticos. 

A estas pinturas se les llamó "pinturas rupestres". Estas pinturas eran hechas con elementos de la naturaleza como piedras, arcilla, carbón, plantas y sangre de animales. 


´

     













En el taller de Arte quisimos imitar la pintura rupestre. 


  


Simulamos ser hombres y mujeres cavernícolas, y pintamos en la cueva del salón de arte. 

Dibujamos animales y símbolos como los que ellos dejaron. 






Y como hombres de las cavernas, trabajamos con las manos.














Y nos disfrazamos de Cavernícolas










No hay comentarios.:

Publicar un comentario