Tardes Creativas de Burbujitas
Tardes Creativas es un espacio para la diversión y el aprendizaje. Queremos que los padres sean testigos de cómo sus hijos se divierten aprendiendo.
sábado, 16 de abril de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
Henri Mattise
Henri Matisse
Fue un artista francés reconocido por su fascinante uso del color. Matisse nació en Francia en 1869 y murió en 1954, vivió sus primeros años en un pequeño pueblo de su país, luego trabajó en París y se retiró los últimos años al sur de Francia
En 1905 tuvo una exhibición de arte con dos amigos artistas en los que exhibieron unas obras pintadas con colores muy extraños. A ellos no les importaba que las cosas se vieran reales y ellos querían que simplemente sus colores cantaran, sin poner atención a las normas y reglas.
La exhibición causó mucho impacto y la gente dijo que ellos pintaban como unas “bestias salvajes” (fauves en francés) a ellos les gustó el nombre y desde entonces comenzaron a llamarse a sí mismos y a su arte “Fauves”.
Nosotros también queremos ser unas "bestias salvajes" como Matisse y sus amigos.
Primero recortamos las figuras: Poniendo los deditos de cangrejo para porder agarrar la tijera, con la otra mano sostenemos el papel, y empezamos a recortar con firmeza y seguridad.
Luego pintamos los cuadritos de madera con muchos colores como le gustaba a Matisse
Y por último le pegamos los recortes para obtener un cuadro hermoso como los de este artista que tanto nos gustó
viernes, 8 de abril de 2016
Los Impresionistas
Y llegamos a la Edad Moderna, y con ella a Los Impresionistas
Nos llamó mucho la atención los impresionistas por los colores que usaban en sus pinturas, llenos de vida, y por las técnicas nuevas que desarrollaron para crear sus obras.
Conocimos a cuatro de los llamados Impresionistas:
Monet
Pintando flores como Monet
Degas
A Edgar Degas le encantaba observar a las bailarinas para luego pintarlas.
En la clase de Arte hicimos nuestra propia versión de las bailarinas de ballet.
Van Gogh
Seurat
Punticos, punticos vamos a pintar, como lo hacía el artista Seurat
Suscribirse a:
Entradas (Atom)